El Salmo 145: Explicación del Gran Himno de Alabanza a la Grandeza de Dios

En el corazón del Salterio, hay un salmo que se destaca como una pura, gozosa y desbordante explosión de alabanza: el Salmo 145. A diferencia de otros salmos que claman en la angustia o piden perdón, este es el único que en su título original se autodenomina "Tehillah", que significa "una Alabanza". Es, en esencia, el salmo de alabanza por excelencia.
Muchos se preguntan "¿qué nos dice el Salmo 145?" o "¿cuál es el mensaje del Salmo 145?". Este texto es un recorrido poético por el carácter de Dios: su grandeza, su bondad, su misericordia y su providencia fiel sobre toda su creación.
Este artículo te ofrecerá el Salmo 145 completo, una profunda reflexión sobre su significado, su estructura única y para qué sirve el Salmo 145 como una poderosa herramienta de oración en tu vida diaria.
El Salmo 145 Completo (Versión Reina Valera 1960)
Aquí tienes el texto íntegro de este hermoso himno para que puedas leerlo, meditarlo y hacerlo tu propia oración.
Alabanza; de David.
1 Te exaltaré, mi Dios, mi Rey, Y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre. 2 Cada día te bendeciré, Y alabaré tu nombre eternamente y para siempre. 3 Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es inescrutable. 4 Generación a generación celebrará tus obras, Y anunciará tus poderosos hechos. 5 En la hermosura de la gloria de tu magnificencia, Y en tus hechos maravillosos meditaré. 6 Del poder de tus hechos estupendos hablarán los hombres, Y yo publicaré tu grandeza. 7 Proclamarán la memoria de tu inmensa bondad, Y cantarán tu justicia.
8 Clemente y misericordioso es Jehová, Lento para la ira, y grande en misericordia. 9 Bueno es Jehová para con todos, Y sus misericordias sobre todas sus obras.
10 Te alaben, oh Jehová, todas tus obras, Y tus santos te bendigan. 11 La gloria de tu reino digan, Y hablen de tu poder, 12 Para hacer saber a los hijos de los hombres sus poderosos hechos, Y la gloria de la magnificencia de su reino. 13 Tu reino es reino de todos los siglos, Y tu señorío en todas las generaciones.
14 Sostiene Jehová a todos los que caen, Y levanta a todos los oprimidos. 15 Los ojos de todos esperan en ti, Y tú les das su comida a su tiempo. 16 Abres tu mano, Y colmas de bendición a todo ser viviente.
17 Justo es Jehová en todos sus caminos, Y misericordioso en todas sus obras. 18 Cercano está Jehová a todos los que le invocan, A todos los que le invocan de veras. 19 Cumplirá el deseo de los que le temen; Oirá asimismo el clamor de ellos, y los salvará. 20 Jehová guarda a todos los que le aman, Empero destruirá a todos los impíos.
21 La alabanza de Jehová proclamará mi boca; Y todos bendigan su santo nombre eternamente y para siempre.
Estructura y Autoría: Un Poema Alfabético de David
- Autoría: El encabezado del salmo lo atribuye claramente al Rey David.
- Estructura Acróstica: Este salmo tiene una característica literaria muy especial: es un poema acróstico alfabético. En el hebreo original, cada uno de los 21 versículos comienza con una letra sucesiva del alfabeto hebreo, de la 'Alef' a la 'Taw'. Esta estructura no es solo un artificio poético; implica plenitud y totalidad. Es como si David dijera: "Voy a alabar a Dios de la A a la Z, cubriendo todos los aspectos de su grandeza".
Análisis del Salmo 145: ¿Qué Quiere Decir este Himno?
Que significa el salmo 145 se descubre al explorar los atributos de Dios que David celebra.
1. La Grandeza Inescrutable de Dios (vv. 1-7)
El salmo comienza con una explosión de alabanza personal y comunitaria. David se compromete a bendecir a Dios "cada día" y "eternamente". La razón es la grandeza de Dios, que es "inescrutable", es decir, imposible de medir o comprender por completo. Esta alabanza no es solo para él, sino que debe ser transmitida "de generación a generación".
2. La Bondad y Misericordia de Dios (vv. 8-13)
Esta sección se centra en el carácter moral de Dios.
- "Clemente y misericordioso es Jehová, lento para la ira, y grande en misericordia." (v. 8): Esta es una de las auto-revelaciones más importantes de Dios en el Antiguo Testamento (originaria de Éxodo 34:6).
- "Bueno es Jehová para con todos, y sus misericordias sobre todas sus obras." (v. 9): David subraya que la bondad de Dios no es exclusiva para Israel, sino que se derrama sobre toda la creación.
3. El Sostén y la Providencia de Dios (vv. 14-20)
Aquí, el salmo pasa de quién es Dios a lo que Dios hace. Lo celebra como un Dios activamente involucrado en su creación:
- Sostiene a los que caen y levanta a los oprimidos (v. 14).
- Da alimento a todo ser viviente a su tiempo (vv. 15-16).
- Está cercano a quienes lo invocan de verdad (v. 18).
- Guarda y salva a quienes le aman (vv. 19-20).
4. La Conclusión de Alabanza Eterna (v. 21)
El salmo termina como empezó, con una resolución personal que se convierte en una invitación universal: "La alabanza de Jehová proclamará mi boca; y todos bendigan su santo nombre eternamente y para siempre".
Preguntas Frecuentes sobre el Salmo 145
1. Para resumir, ¿cuál es el mensaje del Salmo 145?
El mensaje central del Salmo 145 es una invitación a la alabanza continua y completa a Dios, motivada por la contemplación de su carácter. Nos enseña a alabar a Dios por su grandeza incomprensible, su bondad universal, su misericordia infinita y su cuidado providente y fiel sobre toda su creación.
2. ¿Quién escribió el Salmo 145?
La Biblia atribuye la autoría del Salmo 145 al Rey David, como se indica en el título del salmo en la mayoría de las traducciones ("Alabanza; de David").
3. ¿Para qué sirve el Salmo 145?
Para que sirve el Salmo 145 es, principalmente, para la alabanza. Es una oración perfecta para fomentar un corazón agradecido, para cambiar el enfoque de nuestros problemas a la grandeza de Dios, y como oración de la mañana para consagrar el día a la alabanza. Su estructura también lo convierte en una excelente herramienta para enseñar a otros sobre los atributos de Dios.
4. ¿Qué es un "poema acróstico alfabético"?
Es una técnica literaria en la que cada verso o estrofa comienza con una letra sucesiva del alfabeto. En el caso del Salmo 145, en el hebreo original, cada uno de los 21 versículos comienza con una de las 22 letras del alfabeto hebreo en orden (con la excepción de la letra 'Nun', que se omite en la mayoría de los manuscritos). Esta estructura simboliza la plenitud, como si el salmista estuviera alabando a Dios "de la A a la Z".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Salmo 145: Explicación del Gran Himno de Alabanza a la Grandeza de Dios puedes visitar la categoría Salmos.