¿Cuál es la Diferencia Entre Católicos y Cristianos? Aclarando la Confusión

"Yo soy católico, no cristiano". Es una frase que se escucha a menudo en conversaciones cotidianas y que genera una pregunta muy común: ¿cuál es la diferencia entre los católicos y cristianos? Esta duda, que surge de una confusión muy extendida, merece una respuesta clara y completa.
La respuesta fundamental es, de hecho, una aclaración: Todos los católicos son cristianos, pero no todos los cristianos son católicos.
El cristianismo es la religión en su conjunto, basada en la vida y enseñanzas de Jesucristo. Dentro de esta gran fe, existen diferentes ramas o denominaciones. La Iglesia Católica es la rama más grande y antigua. Por lo tanto, un católico es un tipo específico de cristiano.
Entonces, ¿por qué la gente diferencia entre católicos y cristianos? Generalmente, es por desconocimiento o por un uso coloquial del lenguaje, donde "cristiano" se usa a menudo para referirse a los cristianos no católicos, como los protestantes o evangélicos.
Este artículo, especial para nuestra sección de noticias cristianas, explorará el origen de esta confusión, explicará las principales ramas del cristianismo, analizará las diferencias doctrinales clave, aclarará la diferencia entre la biblia catolica y la biblia cristiana, y responderá a las preguntas más frecuentes como "¿Por qué algunos cristianos se separaron de la Iglesia Católica?".
- La Gran Familia Cristiana: Católicos, Ortodoxos y Protestantes
- Diferencias Fundamentales: Iglesia Católica vs. Cristianismo Protestante
- La Biblia Católica vs. la Biblia Cristiana (Protestante): ¿Cuál es la Diferencia?
- Las Grandes Divisiones: ¿Por Qué Hay Tanta División en el Cristianismo?
- Vídeo interesante sobre Diferencias entre católicos y cristianos
La Gran Familia Cristiana: Católicos, Ortodoxos y Protestantes
Para entender el panorama, imagina el cristianismo como un gran árbol genealógico.
- Iglesia Católica: Es la rama más grande (más de 1.3 mil millones de fieles) y la que traza su historia de manera ininterrumpida hasta los apóstoles de Cristo, con el Papa (el Obispo de Roma) como el sucesor del apóstol San Pedro.
- Iglesia Ortodoxa: Es la segunda rama más grande. Formó una sola iglesia con el catolicismo durante el primer milenio, pero se separó en el "Gran Cisma" de 1054 por diferencias teológicas y de autoridad.
- Protestantismo: Es un conjunto de miles de denominaciones (luteranos, bautistas, pentecostales, etc.) que surgieron a partir de la Reforma Protestante en el siglo XVI, iniciada por figuras como Martín Lutero.
Por lo tanto, cuando la gente pregunta por la diferencia entre iglesia catolica y cristiana, lo que realmente suelen preguntar es por la diferencia entre la Iglesia Católica y las iglesias protestantes.
Diferencias Fundamentales: Iglesia Católica vs. Cristianismo Protestante
Aquí analizamos los puntos clave de divergencia doctrinal.
1. La Autoridad: Escritura y Tradición vs. Sola Scriptura
- Catolicismo: La autoridad para la fe y la doctrina se basa en dos pilares: la Sagrada Escritura (la Biblia) y la Sagrada Tradición (las enseñanzas transmitidas desde los apóstoles). Ambas son interpretadas por el Magisterio de la Iglesia (el Papa y los obispos en comunión con él).
- Protestantismo: Se rige por el principio de Sola Scriptura ("Solo la Escritura"). Sostienen que la Biblia es la única y última fuente de autoridad en materia de fe.
2. El Papa y la Jerarquía
- Catolicismo: Tiene una estructura jerárquica y visible, con el Papa como el líder terrenal de la Iglesia y el sucesor del apóstol Pedro, a quien Cristo le dio las "llaves del reino".
- Protestantismo: Rechazan la autoridad del Papa. La estructura de gobierno varía enormemente entre las denominaciones, desde las congregacionales (cada iglesia es autónoma) hasta las presbiterianas (gobierno por un consejo de ancianos).
3. La Salvación: Fe y Obras vs. Sola Fide
- Catolicismo: Enseña que la salvación es un don gratuito de la gracia de Dios que se recibe por la fe, pero esta fe debe estar viva y activa a través de las buenas obras y el amor ("la fe que obra por el amor" Gálatas 5:6).
- Protestantismo: Se basa en el principio de Sola Fide ("Solo por la fe"). Sostienen que la salvación se recibe únicamente por la fe en el sacrificio de Jesucristo. Las buenas obras son vistas como un fruto o una consecuencia necesaria de la salvación, pero no como un medio para obtenerla.
4. Los Sacramentos
- Catolicismo: Reconoce siete sacramentos (Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio) como signos visibles instituidos por Cristo que confieren la gracia. La Eucaristía es central, con la creencia en la presencia real de Cristo (transubstanciación).
- Protestantismo: Generalmente reconocen solo dos sacramentos: el Bautismo y la Santa Cena (Eucaristía). Las interpretaciones sobre la Eucaristía varían desde una presencia puramente simbólica hasta una presencia espiritual real.
5. El Rol de la Virgen María y los Santos
- Catolicismo: Se venera (un honor y respeto especial) a la Virgen María y a los santos. Se cree que ellos, al estar en el Cielo, pueden interceder por nosotros ante Dios.
- Protestantismo: Se respeta a María como la madre de Jesús, pero se rechaza la veneración y la petición de intercesión a los santos, ya que creen que la oración debe dirigirse únicamente a Dios a través de Cristo, el único mediador.
La Biblia Católica vs. la Biblia Cristiana (Protestante): ¿Cuál es la Diferencia?
Una de las preguntas más comunes es la diferencia entre la biblia catolica y la biblia cristiana (protestante).
La principal diferencia entre la biblia católica y cristiana radica en el Antiguo Testamento. La Biblia Católica contiene 73 libros, mientras que la Biblia Protestante tiene 66. Los siete libros de diferencia son: Tobías, Judit, 1 y 2 Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico (Sirácida) y Baruc.
Estos libros, llamados deuterocanónicos por los católicos, formaban parte de la Septuaginta, la traducción griega del Antiguo Testamento que era comúnmente usada en tiempos de Jesús y los apóstoles. Durante la Reforma Protestante, se decidió adoptar el canon hebreo para el Antiguo Testamento, que no incluía estos libros.
Las Grandes Divisiones: ¿Por Qué Hay Tanta División en el Cristianismo?
- ¿Por qué los católicos y los ortodoxos no se llevan bien? La primera gran división, el Cisma de 1054, separó a la Iglesia de Occidente (Roma) de la de Oriente (Constantinopla). Las causas fueron complejas, incluyendo disputas sobre la autoridad del Papa y diferencias teológicas como la cláusula Filioque en el Credo. Hoy en día, las relaciones han mejorado enormemente, pero la separación doctrinal y de gobierno persiste.
- ¿Por qué algunos cristianos se separaron de la Iglesia Católica? Esto se refiere a la Reforma Protestante del siglo XVI. Figuras como Martín Lutero, Juan Calvino y otros protestaron contra lo que consideraban abusos y corrupciones en la Iglesia de la época (como la venta de indulgencias) y desafiaron doctrinas clave como la autoridad papal y la naturaleza de la salvación, lo que llevó a la creación de las denominaciones protestantes.
Vídeo interesante sobre Diferencias entre católicos y cristianos
Preguntas Frecuentes: Aclarando Dudas sobre Católicos y Cristianos
1. Entonces, ¿por qué los católicos no se llaman (solo) cristianos?
Los católicos sí se consideran y se llaman cristianos. De hecho, son el grupo más grande de cristianos en el mundo. Sin embargo, en el lenguaje coloquial y en contextos donde hay muchas denominaciones diferentes, a menudo usan el término "católico" para especificar su identidad dentro de la gran familia cristiana y distinguirse de los cristianos ortodoxos o protestantes.
2. ¿Por qué el catolicismo se separó del cristianismo?
Esta es una pregunta común basada en una idea incorrecta. El catolicismo no "se separó" del cristianismo; es la forma original e ininterrumpida de cristianismo que traza su linaje hasta Cristo y los apóstoles. Son otras denominaciones, como las ortodoxas en el siglo XI y las protestantes en el siglo XVI, las que se separaron de la comunión con la Iglesia Católica y el Papa por diversas razones doctrinales y de autoridad.
3. ¿Los católicos adoran a María y a los santos?
No. La Iglesia Católica enseña una distinción crucial: la adoración (latría) se le debe solo y exclusivamente a Dios. A la Virgen María se le da una "hiperdulía" (veneración especial por ser la Madre de Dios) y a los santos una "dulía" (veneración u honor). Se les honra como héroes de la fe y se les pide su intercesión, de la misma manera que le pedirías a un amigo en la tierra que rece por ti.
4. ¿Por qué la gente menosprecia a los católicos?
Las razones pueden ser complejas y variadas. A lo largo de la historia, ha existido un sentimiento anticatólico en algunas culturas protestantes. Hoy en día, a menudo se debe a malentendidos sobre las doctrinas católicas (como creer que los católicos adoran a estatuas o al Papa), desacuerdos con las enseñanzas morales de la Iglesia, o por los escándalos y pecados de algunos de sus miembros, que lamentablemente dañan el testimonio de la institución.
5. ¿Son los ortodoxos y los evangélicos "cristianos"?
Sí, absolutamente. Cualquier persona o denominación que afirme las creencias centrales del cristianismo histórico —como las formuladas en el Credo Niceno (la creencia en un solo Dios Trinitario, en la plena divinidad y humanidad de Jesucristo, en su muerte y resurrección para nuestra salvación)— es considerada cristiana.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la Diferencia Entre Católicos y Cristianos? Aclarando la Confusión puedes visitar la categoría Blog.