El Credo en Latín: Textos Completos del Credo de los Apóstoles, Niceno y de Atanasio

Rezar el Credo en latín es unirse a un coro de santos, mártires, doctores y fieles que han proclamado la misma fe, con las mismas palabras, a lo largo de los siglos. Aunque hoy rezamos en nuestras lenguas maternas, el latín sigue siendo la lengua oficial de la Iglesia Católica Romana, y sus formulaciones originales contienen una precisión teológica y una herencia espiritual invaluables.
Cuando buscamos el Credo de los Apóstoles en latín (Symbolum Apostolorum) o el Credo de la Misa (Credo Niceno-Constantinopolitanum), estamos buscando las raíces de nuestra fe.
Esta guía te proporcionará los textos completos de los tres grandes Símbolos de la Fe en su lengua original, el latín, junto a su traducción al español para que puedas rezarlos, entenderlos y meditarlos.
1. El Credo de los Apóstoles en Latín (Symbolum Apostolorum)
Esta es la profesión de fe bautismal de la Iglesia de Roma, un resumen fundamental de las enseñanzas de los apóstoles. Es el credo que se reza al inicio del Santo Rosario.
Texto Bilingüe (Latín - Español)
Symbolum Apostolorum (Latín) | Credo de los Apóstoles (Español) |
Credo in Deum Patrem omnipotentem, | Creo en Dios, Padre todopoderoso, |
Creatorem cæli et terræ. | Creador del cielo y de la tierra. |
Et in Iesum Christum, Filium eius unicum, | Creo en Jesucristo, su único Hijo, |
Dominum nostrum, | nuestro Señor, |
qui conceptus est de Spiritu Sancto, | que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, |
natus ex Maria Virgine, | nació de Santa María Virgen, |
passus sub Pontio Pilato, | padeció bajo el poder de Poncio Pilato, |
crucifixus, mortuus, et sepultus, | fue crucificado, muerto y sepultado, |
descendit ad inferos, | descendió a los infiernos, |
tertia die resurrexit a mortuis, | al tercer día resucitó de entre los muertos, |
ascendit ad cælos, | subió a los cielos, |
sedet ad dexteram Dei Patris omnipotentis, | y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. |
inde venturus est iudicare vivos et mortuos. | Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. |
Credo in Spiritum Sanctum, | Creo en el Espíritu Santo, |
sanctam Ecclesiam catholicam, | la santa Iglesia católica, |
sanctorum communionem, | la comunión de los santos, |
remissionem peccatorum, | el perdón de los pecados, |
carnis resurrectionem, | la resurrección de la carne |
et vitam æternam. | y la vida eterna. |
Amen. | Amén. |
2. El Credo Niceno-Constantinopolitano en Latín (Credo de la Misa)
Este es el Símbolo de la Fe que se reza o canta en la Misa de los domingos y solemnidades. Es más largo y detallado teológicamente, fruto de los Concilios de Nicea (325) y Constantinopla (381).
Texto Bilingüe (Latín - Español)
Credo Niceno-Constantinopolitanum (Latín) | Credo Niceno-Constantinopolitano (Español) |
Credo in unum Deum, | Creo in un solo Dios, |
Patrem omnipotentem, | Padre todopoderoso, |
factorem cæli et terræ, | Creador del cielo y de la tierra, |
visibilium omnium et invisibilium. | de todo lo visible y lo invisible. |
Et in unum Dominum Iesum Christum, | Creo en un solo Señor, Jesucristo, |
Filium Dei unigenitum, | Hijo único de Dios, |
et ex Patre natum ante omnia sæcula. | nacido del Padre antes de todos los siglos: |
Deum de Deo, lumen de lumine, | Dios de Dios, Luz de Luz, |
Deum verum de Deo vero, | Dios verdadero de Dios verdadero, |
genitum, non factum, consubstantialem Patri: | engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, |
per quem omnia facta sunt. | por quien todo fue hecho. |
Qui propter nos homines et propter nostram salutem | Que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación |
descendit de cælis. | bajó del cielo, |
Et incarnatus est de Spiritu Sancto | y por obra del Espíritu Santo |
ex Maria Virgine, et homo factus est. | se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre. |
Crucifixus etiam pro nobis sub Pontio Pilato; | Y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; |
passus et sepultus est, | padeció y fue sepultado, |
et resurrexit tertia die, secundum Scripturas, | y resucitó al tercer día, según las Escrituras, |
et ascendit in cælum, sedet ad dexteram Patris. | y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; |
Et iterum venturus est cum gloria, | y de nuevo vendrá con gloria |
iudicare vivos et mortuos, | para juzgar a vivos y muertos, |
cuius regni non erit finis. | y su reino no tendrá fin. |
Et in Spiritum Sanctum, Dominum et vivificantem: | Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, |
qui ex Patre Filioque procedit. | que procede del Padre y del Hijo, |
Qui cum Patre et Filio simul adoratur et conglorificatur: | que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, |
qui locutus est per prophetas. | y que habló por los profetas. |
Et unam, sanctam, catholicam et apostolicam Ecclesiam. | Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. |
Confiteor unum baptisma in remissionem peccatorum. | Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados. |
Et exspecto resurrectionem mortuorum, | Espero la resurrección de los muertos |
et vitam venturi sæculi. | y la vida del mundo futuro. |
Amen. | Amén. |
3. El Credo de Atanasio en Latín (Symbolum Quicumque)
Este es el credo más largo y doctrinal, una exposición detallada de la fe en la Trinidad y la Encarnación. Aunque no se usa comúnmente en la liturgia hoy, sigue siendo un Símbolo de la Fe de gran importancia.
Extracto Bilingüe (Latín - Español)
Symbolum Quicumque (Latín) | Credo de Atanasio (Español) |
Fides autem catholica hæc est: ut unum Deum in Trinitate, | Y la fe católica es esta: que veneremos a un solo Dios en la Trinidad, |
et Trinitatem in unitate veneremur. | y a la Trinidad en la unidad; |
Neque confundentes personas, | sin confundir las Personas, |
neque substantiam separantes. | ni separar la sustancia; |
Alia est enim persona Patris, alia Filii, | porque una es la Persona del Padre, otra la del Hijo, |
alia Spiritus Sancti. | y otra la del Espíritu Santo. |
Sed Patris et Filii et Spiritus Sancti una est divinitas, | pero el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo tienen una sola divinidad, |
æqualis gloria, coæterna maiestas. | gloria igual y coeterna majestad. |
(El credo continúa)... | (El credo continúa)... |
Preguntas Frecuentes sobre el Credo en Latín
1. ¿Por qué es importante conocer el Credo en latín?
Conocer y rezar el Credo en latín nos conecta con la historia universal de la Iglesia. Nos permite orar en la misma lengua que innumerables santos. Además, en encuentros internacionales (como en el Vaticano), el latín sirve como un lenguaje común que une a los fieles de diferentes países en una sola voz.
2. ¿Cuál de estos es el "credo original"?
El Credo de los Apóstoles es el más antiguo en su forma básica. El texto original del Credo de Nicea fue escrito en griego. Las versiones en latín que se presentan aquí son los textos oficiales utilizados por la Iglesia Católica Romana a lo largo de su historia y en su liturgia.
3. ¿Se sigue usando el latín en la Misa hoy en día?
Sí. Aunque la mayoría de las Misas se celebran en la lengua local, el latín sigue siendo la lengua oficial de la Iglesia. El Papa celebra Misas en latín, es común en monasterios y algunas parroquias en todo el mundo ofrecen la Misa en latín, ya sea en el rito moderno o en la Forma Extraordinaria (Misa Tridentina).
4. ¿Dónde puedo escuchar el Credo en latín cantado?
Puedes encontrar magníficas interpretaciones buscando en YouTube "Credo Canto Gregoriano" o "Credo Niceno Gregoriano". Además, muchas de las grandes composiciones de Misa de la música clásica (de Mozart, Bach, Beethoven, etc.) incluyen arreglos corales espectaculares del Credo Niceno-Constantinopolitano en latín.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Credo en Latín: Textos Completos del Credo de los Apóstoles, Niceno y de Atanasio puedes visitar la categoría Oraciones.