La Coronilla de la Divina Misericordia: Guía Completa para Rezarla Paso a Paso

En un mundo lleno de agitación, miedo y pecado, el mensaje de la Divina Misericordia resuena como un bálsamo de esperanza. Esta profunda devoción, centrada en el amor insondable de Dios que perdona y restaura, fue un regalo entregado por el mismo Jesús a una humilde monja polaca, Santa Faustina Kowalska, en la década de 1930.

El corazón de esta devoción es la Coronilla de la Divina Misericordia, una oración sencilla pero de un poder inmenso, rezada con las cuentas de un rosario. Es una intercesión por el mundo entero, unida al sacrificio de Cristo en la Cruz.

Esta guía te explicará el origen de esta devoción y te enseñará, paso a paso, cómo rezar la Coronilla para que puedas sumergirte en el océano de la misericordia de Dios.


Índice
  1. Origen de la Devoción: Un Mensaje para Nuestros Tiempos
  2. Cómo Rezar la Oración de la Divina Misericordia (Paso a Paso)
  3. La Hora de la Gran Misericordia (3:00 PM)
    1. Preguntas Frecuentes sobre la Coronilla

Origen de la Devoción: Un Mensaje para Nuestros Tiempos

En sus apariciones a Santa Faustina, Jesús le pidió que fuera su "Apóstol de la Misericordia", encargándole la misión de recordar al mundo el amor misericordioso de Dios. Le confió cinco elementos clave de esta devoción:

  1. La Imagen: Con la firma "Jesús, en Ti confío" (Jezu, ufam Tobie), que representa a Cristo resucitado trayendo la paz a través de su Pasión.
  2. La Fiesta de la Misericordia: Celebrada el segundo domingo de Pascua.
  3. La Coronilla: La oración de intercesión que Él mismo le enseñó.
  4. La Hora de la Misericordia: Las 3:00 de la tarde, hora de su muerte en la Cruz.
  5. La Propagación de la devoción: La tarea de dar a conocer Su misericordia.

Cómo Rezar la Oración de la Divina Misericordia (Paso a Paso)

La Coronilla se reza utilizando un rosario común. Sigue estos sencillos pasos:

1. Oraciones Iniciales

  • Comienza con la Señal de la Cruz.
  • Reza un Padre Nuestro, un Avemaría y el Credo de los Apóstoles.

2. En las Cuentas Grandes (las del Padre Nuestro) En cada una de las cinco cuentas grandes, reza la siguiente oración:

Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación por nuestros pecados y los del mundo entero.

3. En las Cuentas Pequeñas (las del Avemaría) En cada una de las diez cuentas pequeñas de cada década, reza:

Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

4. Repetir por las Cinco Décadas Continúa de la misma manera durante las cinco décadas del rosario, alternando la oración del "Padre Eterno" en las cuentas grandes y las diez repeticiones de "Por Su dolorosa Pasión" en las pequeñas.

5. Doxología Final Después de haber completado las cinco décadas, reza tres veces la siguiente aclamación:

Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.

6. Oración Final (Opcional pero Recomendada) Concluye con esta hermosa oración:

Oh, Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús como una Fuente de Misericordia para nosotros, en Ti confío.


La Hora de la Gran Misericordia (3:00 PM)

Jesús le dijo a Santa Faustina que las 3 de la tarde es una hora de gracia especial, el momento en que Él expiró en la Cruz.

"A las tres, implora Mi misericordia, en particular para los pecadores y, aunque sólo sea por un brevísimo momento, sumérgete en Mi Pasión, especialmente en Mi abandono en el momento de Mi agonía. Esta es la hora de la gran misericordia para el mundo entero." (Diario, 1320)

Jesús prometió que en esa hora no le negaría nada al alma que lo pidiera por los méritos de Su Pasión. Incluso una breve pausa para hacer la señal de la cruz o rezar una jaculatoria es un acto de gran valor espiritual a esa hora.

Preguntas Frecuentes sobre la Coronilla

1. ¿Qué significan los rayos en la imagen de la Divina Misericordia?

Jesús mismo le explicó su significado a Santa Faustina. El rayo pálido representa el Agua que justifica a las almas (el Bautismo y la Confesión). El rayo rojo representa la Sangre que es la vida de las almas (la Eucaristía). Ambos brotaron de la herida de su Corazón en la Cruz.

2. ¿Cuándo es la Fiesta de la Divina Misericordia?

La Fiesta de la Divina Misericordia se celebra el segundo domingo de Pascua, es decir, el domingo siguiente al Domingo de Resurrección. Jesús prometió gracias extraordinarias, incluyendo el perdón total de los pecados y de las penas, a quienes ese día confiesen, comulguen y veneren Su misericordia.

3. ¿Cuál es la diferencia entre la Coronilla y el Santo Rosario?

Aunque ambas devociones utilizan las cuentas del rosario, son oraciones distintas. El Santo Rosario es una meditación de los misterios de la vida de Jesús y María (Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos). La Coronilla de la Divina Misericordia es una oración de intercesión más específica, en la que ofrecemos a Dios Padre el sacrificio de Su Hijo para pedir misericordia por el mundo entero, centrándonos en el misterio de Su Pasión.

4. ¿Se puede rezar la Coronilla por una intención particular?

Sí, absolutamente. Aunque la oración pide misericordia "por nosotros y el mundo entero", es una práctica muy poderosa ofrecerla por una intención específica: por la conversión de un ser querido, por un enfermo, por los moribundos, o por una necesidad personal. Jesús mismo le dijo a Santa Faustina que rezara la Coronilla por los agonizantes.

5. ¿Qué significa la jaculatoria "Jesús, en Ti confío"?

Esta simple frase es el resumen de toda la devoción. Es un acto de abandono y confianza total en el amor y la misericordia de Dios, sin importar cuán grandes sean nuestros pecados o cuán desesperada parezca nuestra situación. Es la respuesta que Jesús anhela escuchar de cada corazón: una confianza total que le permite derramar su gracia sin límites.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Coronilla de la Divina Misericordia: Guía Completa para Rezarla Paso a Paso puedes visitar la categoría Oraciones.

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.